Adriel A. Díaz D.
Uno de octubre de 2025
ARQU3121
La Estructura y el Espacio
La arquitectura no solo es construir edificios, también es crear espacios que se sienten de distintas maneras. La idea es que la estructura no solo aguanta el peso de un lugar, sino que también puede hacer que ese espacio sea abierto, cerrado, tranquilo o dinámico. Para mostrar esto se pueden ver dos ejemplos muy distintos: el Centro Pompidou en Paris y los Baños Termales de Vals en Suiza.
El Centro Pompidou, hecho por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, tiene algo muy particular: su estructura está por fuera. Los tubos, escaleras y vigas no se esconden, sino que se muestran como parte del diseño. Esto hace que adentro el espacio sea libre y flexible, perfecto para exposiciones y actividades culturales. Aquí se ve que la estructura no solo sostiene, también puede organizar el espacio.
En cambio, los Baños Termales de Vals, diseñados por Peter Zumthor, hacen lo opuesto. Su estructura se construyó con grandes muros de piedra que parecen salir de la montaña. Esto crea pasillos y salas cerradas, donde el agua y la luz se mezclan con la piedra para dar una sensación de calma y silencio. Este ejemplo muestra que la estructura también puede hacer que un lugar se sienta íntimo y relajante
Al final, los dos edificios prueban lo mismo: la estructura no es solo un soporte. En el Pompidou abre el espacio y lo hace flexible, mientras que en Vals lo hace cerrado y tranquilo. Dos formas distintas de usar la estructura, pero con una misma conclusión: es la que realmente crea la experiencia del espacio.
Comentarios
Publicar un comentario