La Presentación y el Decoro

Adriel A. Díaz D.

20 de octubre de 2025

ARQU3121

La Presentación y el Decoro

 

             Un edifcio no solo es un edificio es un mensage un texto que es leido por ti mismo. Al igual que una historia tiene que ser adornado que recursos retoricos, pero en este caso con expresiones físicas. Además, este debe cargar un sentimiento e intención ya sea ambigua o clara. Estas ideas deben de estar presente en la arquitectura sin ellas no hay arquitectura, sin ellas no esta el arte.

 

             La decoración es el gesto visible del edificio, es como poner una pieza de tu alma en su apariencia. Un edificio no adorna, sino que expresa. Esta traduce las emociones a formas comprensibles. Así como en una melodía o canción, hay que decorar con ritmo y vida el silencio del espacio. Sin ornamento no hay voz, no hay poesía.

           

             El decoro, en cambio, es la medida, el equilibrio que sostiene el mensaje. No se impone, guía. Es como cuando una mujer elige su maquillaje o su traje: no para ocultarse, sino para mostrarse con intención, con dignidad, con presencia. Cada color, cada forma, cada textura habla sin decir una palabra. Así también el edificio se presenta, no por vanidad, sino por respeto a quien lo mira.

 

            Decoración y decoro son dos fuerzas que se buscan. Una da expresión, la otra sentido. Una crea, la otra ordena. Juntas hacen del edificio un lenguaje completo: emoción y razón, gesto y palabra. Como el cuerpo y el atuendo, se complementan para revelar lo invisible. Solo en su armonía la arquitectura se convierte en arte.

 

 

Comentarios